Logística de alquiler de Wifi Portátil en Canarias
Industria: Telecomunicaciones

WifiAway ofrece Internet en situaciones especiales, como cuando alguien se va de vacaciones y necesita wifi o cuando una empresa realiza un evento y necesita procurar un wifi de calidad a sus asistentes. WifiAway es Internet portátil, sin instalación, sin contratos, ni permanencia.
Este proyecto no admite nuevos estudiantes
Descripción
WifiAway ofrece alquiler de Wifi Portátil en España peninsular y Baleares. Nos gustaría ofrecerlo también en Canarias, pero parece complicado por los temas de aduana.
Nosotros enviamos todos nuestros dispositivos desde Madrid, con dos empresas de paquetería, y recibimos los dispositivos a través de sobres prefranqueados que los usuarios envían a través de un buzón de correos.
Nuestros paquetes son pequeños, de unos 200 gramos y caben en un buzón de correos.
En el caso de que quisiéramos empezar a vender a Canarias, tendríamos que saber cómo gestionar la logística, tanto de ida como de vuelta. ¿Nos ayudas a entender cómo lo haríamos y qué costes tendríamos?
Nosotros enviamos todos nuestros dispositivos desde Madrid, con dos empresas de paquetería, y recibimos los dispositivos a través de sobres prefranqueados que los usuarios envían a través de un buzón de correos.
Nuestros paquetes son pequeños, de unos 200 gramos y caben en un buzón de correos.
En el caso de que quisiéramos empezar a vender a Canarias, tendríamos que saber cómo gestionar la logística, tanto de ida como de vuelta. ¿Nos ayudas a entender cómo lo haríamos y qué costes tendríamos?
Perfil de proyecto
Otros
Preguntas
Las preguntas y respuestas dan más información al Estudiante sobre lo que la Empresa está buscando.
¿Qué dudas te gustaría que los estudiantes resolvieran?
1) ¿Cómo tenemos que realizar los envíos a Canarias para que no tengan problemas en la aduana? ¿Hay que enviar alguna documentación adicional para que no se queden en la aduana?
2) ¿Cómo debiéramos organizar la vuelta del dispositivo una vez terminan su suscripción? En la actualidad los usuarios nos los mandan por sobres prefranqueados, y nos cuesta la vuelta 2,30€.
¿Si nos lo enviasen por correos, qué coste y problemas habría? ¿Tendría que llevar el sobre una documentacíón especial para que no tuviéramos que realizar trámites?
3) Suelen tardar mucho más las empresas de paquetería en enviar a Canarias? ¿Se os ocurre una forma de que lleguen más rápidamente? Creemos que algunas empresas quizás se dediquen a almacenar productos en canarias para luego ir enviandolos desde allí. ¿Ayudaría eso a la logística?
Quizás podríamos plantearnos:
- Enviar cada cierto tiempo un stock de 10 a un almacén en canarias gestionado por otra empresa.
- Ir enviando los pedidos de uno en uno a clientes allí.
- Utilizar el mismo almacén para recoger los dispotisivos, y hacer una recogida de varios a la vez cada cierto tiempo
¿Sería esto menos costoso? ¿Hay empresas que ayudan con la logística de esta forma?
2) ¿Cómo debiéramos organizar la vuelta del dispositivo una vez terminan su suscripción? En la actualidad los usuarios nos los mandan por sobres prefranqueados, y nos cuesta la vuelta 2,30€.
¿Si nos lo enviasen por correos, qué coste y problemas habría? ¿Tendría que llevar el sobre una documentacíón especial para que no tuviéramos que realizar trámites?
3) Suelen tardar mucho más las empresas de paquetería en enviar a Canarias? ¿Se os ocurre una forma de que lleguen más rápidamente? Creemos que algunas empresas quizás se dediquen a almacenar productos en canarias para luego ir enviandolos desde allí. ¿Ayudaría eso a la logística?
Quizás podríamos plantearnos:
- Enviar cada cierto tiempo un stock de 10 a un almacén en canarias gestionado por otra empresa.
- Ir enviando los pedidos de uno en uno a clientes allí.
- Utilizar el mismo almacén para recoger los dispotisivos, y hacer una recogida de varios a la vez cada cierto tiempo
¿Sería esto menos costoso? ¿Hay empresas que ayudan con la logística de esta forma?
¿Qué factores son importantes de la solución que el estudiante ofrezca?
En nuestro negocio es clave la eficiencia, nos costaría mucho rellenar de forma manual formularios en cada pedido, para que todo salga bien.
Actualmente, a España peninsular, realizar un envío no tarda más de 5 minutos, y recibirlo no necesita ningún trámite. Nos gustaría que las soluciones propuestas fueran eficientes en tiempo (una vez establecido el proceso, y tras desarrollar los automatismos que fueran necesarios).
No contemplamos tener contratada una persona en Canarias de forma constante, ya que no creemos que vaya a haber volumen suficiente para justificar ese gasto.
Actualmente, a España peninsular, realizar un envío no tarda más de 5 minutos, y recibirlo no necesita ningún trámite. Nos gustaría que las soluciones propuestas fueran eficientes en tiempo (una vez establecido el proceso, y tras desarrollar los automatismos que fueran necesarios).
No contemplamos tener contratada una persona en Canarias de forma constante, ya que no creemos que vaya a haber volumen suficiente para justificar ese gasto.
Temas adicionales que nos gustaría que pensárais
- ¿Hay algo del funcionamiento de nuestra empresa que creáis debiéramos mejorar? Especialmente en la logística
- A veces un turista extranjero se lleva nuestro dispositivo a su país, fuera de la unión europea. Cuando llega a Madrid, en Aduanas ven que la estimación del coste de la mercancía es de unos 100€, y nos piden que paguemos el IVA por un dispositivo que ya hemos comprado - ¿qué tenemos que hacer para que eso no nos pase? ¿Hay alguna forma de evitar el pago?
- A veces un turista extranjero se lleva nuestro dispositivo a su país, fuera de la unión europea. Cuando llega a Madrid, en Aduanas ven que la estimación del coste de la mercancía es de unos 100€, y nos piden que paguemos el IVA por un dispositivo que ya hemos comprado - ¿qué tenemos que hacer para que eso no nos pase? ¿Hay alguna forma de evitar el pago?
Entregables
Los Entregables ayudan a estructurar el trabajo en varias fases. En cada entregable/fase, el estudiante enviará una parte del trabajo, para que Estudiante y Empresa puedan debatir el trabajo en puntos intermedios.
Primeras ideas y soluciones
Elaborar un informe corto con ideas que pueden ayudar a gestionar los envíos y devoluciones, a discutir con nosotros por encima
Documentos a entregar
Informe corto de 1-2 folios o presentación de 3-5 diaposiitivas con las ideas
Propuesta final
Propuesta final con todos los detalles:
- Costes del envío y la devolución
- Tiempo que tardaría en llegar y volver el paquete
- Qué sistemas habría que desarrollar para automatizar los trámites de envío y recepción, incluidos aduanas
- Qué empresas pueden ayudarnos a gestionar todo esto y a qué coste
- Costes del envío y la devolución
- Tiempo que tardaría en llegar y volver el paquete
- Qué sistemas habría que desarrollar para automatizar los trámites de envío y recepción, incluidos aduanas
- Qué empresas pueden ayudarnos a gestionar todo esto y a qué coste
Documentos a entregar
Presentación de 5-10 diapositivas explicando la solución completa.
Opcional: Sugerencias y Recomendaciones al modelo actual
Tras haber conocido nuestra empresa, su página web, y cómo trabajamos, añade a la presentación final cualquier sugerencia de mejora que debiéramos revisar sobre nuestra logística.
Documentos a entregar
1-3 Slides adicionales a la presentación del entregable 2, con sugerencias sobre cómo funciona WifiAway